Los 5 mejores nutrientes para favorecer el crecimiento del cabello durante la menopausia
Jul 31, 2022
La menopausia es un capítulo único de la vida. Comienza a partir de los cuarenta y viene acompañada de una serie de cambios hormonales que pueden afectar todo, desde el sueño hasta el estado de ánimo, pasando por el cabello.
En lo que se refiere al cabello en particular, la disminución de los niveles de estrógeno y de progesterona que se produce durante la menopausia puede provocar cambios naturales que aumentan los efectos de la DHT (una hormona implicada en la miniaturización del folículo piloso) y privan a los folículos pilosos de los nutrientes vitales necesarios para su crecimiento. Pero al combinar la dieta y los complementos alimenticios, puedes darle a tu cabello exactamente lo que necesita para crecer durante la menopausia.
A continuación, le presentamos los cinco nutrientes principales para un crecimiento saludable del cabello durante la menopausia, así como los mejores alimentos para obtenerlos. Además de cambiar su alimentación, un tratamiento como Iconique Collagène es una buena manera de conseguir todos estos nutrientes (¡y más!) para hacerse cargo de la salud de su cabello durante la menopausia.

La vitamina D
El papel de la vitamina D en el mantenimiento del equilibrio de nuestro organismo se extiende a la salud del cabello. Este nutriente vital contribuye a reducir la respuesta inflamatoria, a apoyar un sistema inmunitario sano y a favorecer el equilibrio de la glucemia.
Cuando estos tres elementos no están en armonía, pueden surgir una serie de problemas de salud, incluida una alteración en el crecimiento del cabello.
La vitamina D también ayuda al organismo a absorber correctamente otros nutrientes importantes como el zinc, el selenio, el hierro y el calcio que influyen en la salud del cabello.
¿Dónde encontrarla? La vitamina D está presente en alimentos como el salmón y otros pescados grasos, los hongos, las leches animales y vegetales enriquecidas, el cerdo (en particular las chuletas) y los huevos.
La vitamina C

Poderoso antioxidante, la vitamina C contribuye a proteger las células de nuestro cuerpo contra los daños causados por el estrés oxidativo. Esto es particularmente importante cuando envejecemos y nuestros niveles internos de estrés oxidativo aumentan.
El colágeno, que es esencial para fortalecer y apoyar nuestros folículos pilosos, puede ser dañado por ese estrés. Esto tiene un doble impacto en el cabello durante la menopausia, cuando nuestra capacidad para producir colágeno y responder eficazmente al estrés oxidativo disminuye de manera natural.
La vitamina C nos ayuda a producir colágeno y a combatir los factores de estrés que dañan las células. También se ha observado que la vitamina C tiene un efecto significativo en la disminución de la sensibilidad a la dihidrotestosterona (DHT), la hormona relacionada con la desaceleración de la producción y el crecimiento del cabello.
¿Dónde encontrarla? Los mejores alimentos ricos en vitamina C son la guayaba, el kiwi, el pimiento, el tomate, la papaya, la fresa, el brócoli, la col rizada y la naranja.
El colágeno

Ahora sabemos que la producción natural de colágeno disminuye al llegar a la edad de la menopausia, pero se ve aún más afectada por la propia menopausia.
Este fenómeno se debe en parte a la disminución de los estrógenos, que, normalmente, se esfuerzan por proteger y fortalecer la producción de varias componentes de la piel, como el colágeno.
Dado que la producción de colágeno es menor, muchas mujeres menopáusicas informan de un envejecimiento repentino en su piel. Esta disminución del colágeno también puede afectar la reparación del cuero cabelludo, así como la reparación de los vasos sanguíneos, que son esenciales para el suministro de nutrientes a los folículos pilosos.
Al elegir un aporte de colágeno, los estudios muestran que el colágeno hidrolizado (que ha sido parcialmente descompuesto a partir de su forma entera) es más fácil de absorber por nuestro organismo.
También se ha demostrado que el colágeno hidrolizado mejora la hidratación, la elasticidad, la firmeza y la textura de la piel en las mujeres menopáusicas cuando se toma regularmente, especialmente junto con otros suplementos alimenticios.
Dónde encontrarlo: Los alimentos que contienen colágeno incluyen, entre otros, caldos de huesos, salmón y huevos. Dado que las fuentes de colágeno en la dieta son más escasas, Iconique Collagène es una excelente forma de obtener este nutriente. El colágeno hidrolizado utilizado en Iconique Collagène es biodisponible (es decir, se absorbe más fácilmente) y proviene de manera sostenible de las escamas del bacalao del Atlántico Norte.
Yodo

El yodo y la salud de la tiroides van de la mano, ya que el yodo ayuda a controlar la función tiroidea y es esencial para la fabricación de nuestras hormonas tiroideas.
Una falta de yodo tiene el poder de detener la producción de hormonas tiroideas, lo que tiene un impacto considerable en el metabolismo, el estado de ánimo, la energía y el crecimiento del cabello.
En lo que respecta a la salud capilar, se requieren hormonas tiroideas equilibradas para enviar a los folículos pilosos la señal de crecimiento y de continuación del mismo. Los problemas relacionados con las hormonas tiroideas generalmente se asocian con el adelgazamiento y la fragilidad del cabello.
La salud de la tiroides merece una atención especial cuando llegamos a la menopausia, ya que, con la edad, la eficacia en la captación de yodo y la cantidad de hormonas tiroideas producidas por nuestro organismo disminuyen.
Para que nuestra tiroides funcione de la mejor manera, se recomienda consumir cantidades adecuadas de yodo (150 mg por día para las mujeres adultas).
Dónde encontrarla: Los alimentos que contienen yodo son las algas, los frijoles blancos, el pescado de mar, las algas, los frijoles de Lima, la leche de vaca, el queso y los huevos.
El zinc
El zinc, que tiene un impacto en todo, desde la síntesis de ADN hasta la producción de colágeno, permite que el ciclo de crecimiento del cabello funcione de la mejor manera. Cuando el zinc se encuentra en cantidad insuficiente, el estrés oxidativo, la inflamación y los daños al ADN pueden aumentar.
Es por eso que el zinc es tan esencial durante la menopausia, un periodo en el que el organismo ya se enfrenta a mayores factores de estrés oxidativo y produce menos colágeno. El zinc desempeña un papel en la salud del cabello al transformar los alimentos en combustible para el ciclo de crecimiento del cabello.
Además, niveles adecuados de zinc son esenciales para estimular la formación del cabello. Los bajos niveles de zinc pueden obstaculizar el crecimiento del cabello, provocando un blanqueamiento del mismo y una pérdida progresiva.
Dónde encontrarlo: Un cierto número de alimentos ricos en zinc se pueden incluir en su dieta, entre los que se encuentran las ostras, la carne, las lentejas, las semillas de cáñamo, las lentejas, los copos de avena y los hongos shiitake. La ingesta diaria de zinc no debe exceder los 40 mg, salvo indicación contraria de un médico. Puede obtener una dosis eficaz de 25 mg de zinc tomando Iconique Collagène.
Con amor, el equipo üma.