Bakuchiol et ménopause : une alternative végétale au rétinol pour une peau apaisée et régénérée.
La Pause de üma

Los Beneficios del Bakuchiol Durante la Menopausia

Feb 28, 2025

Durante la menopausia, la disminución de estrógenos provoca cambios importantes en la piel: pérdida de colágeno, manchas pigmentarias, sequedad y una mayor sensibilidad. El bakuchiol, extraído de la planta Psoralea corylifolia, ofrece una alternativa suave al retinol para contrarrestar estos efectos. Ayuda a reducir las arrugas, unificar el tono de piel y reforzar su firmeza, sin causar irritación ni fotosensibilidad.

Puntos clave:

  • Acción anti-envejecimiento : Estimula la producción de colágeno y acelera la renovación celular.
  • Pieles sensibles : Bien tolerado, sin efectos secundarios comunes del retinol.
  • Rutina flexible : Utilizable de mañana y de noche, incluso bajo el sol.
  • Eficacia comprobada: Estudios muestran una mejora en la elasticidad (+16 %) y una reducción de las manchas pigmentarias (-38 %) después de unas semanas.

El bakuchiol es ideal para las pieles en menopausia gracias a sus propiedades calmantes, hidratantes y antioxidantes. Intégralo fácilmente en tu rutina para obtener resultados visibles a partir de 4 a 6 semanas.

Conoce Bakuchiol, la mejor alternativa al retinol para piel sensible

Los cambios cutáneos durante la menopausia

Durante la menopausia, la piel atraviesa transformaciones importantes, principalmente debido a la marcada disminución de los estrógenos. Estas variaciones hormonales influyen en la salud y el aspecto de la piel de diversas maneras.

Pérdida de colágeno y firmeza

La disminución de los estrógenos acelera la degradación del colágeno, provocando:

  • Una flacidez de la piel, particularmente a nivel del cuello y del óvalo del rostro
  • Una acentuación de las arrugas
  • Una reducción de la elasticidad cutánea

Manchas marrones e irregularidades de la tez

Las fluctuaciones hormonales estimulan la producción de melanina, provocando:

  • La aparición de manchas marrones debidas a la exposición al sol
  • El desarrollo del melasma (a menudo llamado "máscara de embarazo")
  • Una pigmentación desigual
  • Un cutis más apagado y menos homogéneo

Sensibilidad e Imperfecciones

Con la disminución de los estrógenos, la función de barrera de la piel se debilita, volviéndola más reactiva. Además, el 26 % de las mujeres de 40 a 49 años experimentan episodios de acné tardío.

Estos son los principales impactos:

Cambio Consecuencias
Barrera cutánea debilitada Piel más sensible y reactiva
Producción de sebo desequilibrada Problemas de piel grasa o seca
Hidratación reducida Sensación de tirantez e incomodidad
Cicatrización retardada Marcas e imperfecciones que duran más tiempo

Para responder a estos desafíos, soluciones como el bakuchiol pueden dirigirse a los mecanismos relacionados con el envejecimiento cutáneo durante la menopausia.

Bakuchiol: Una opción natural para reemplazar el retinol

El bakuchiol, extraído de la planta Psoralea corylifolia (Babchi), se destaca como una solución natural para los problemas de la piel relacionados con la menopausia. Utilizado desde hace siglos en Ayurveda, actúa sobre los principales mecanismos del envejecimiento hormonal, ofreciendo una alternativa al retinol especialmente adecuada para las pieles maduras.

Principales Efectos Anti-Edad

El bakuchiol aborda eficazmente las preocupaciones cutáneas de las pieles en la menopausia. Un estudio publicado en el British Journal of Dermatology en 2018 mostró que una concentración de 0,5 % de bakuchiol, aplicada dos veces al día, era tan eficaz como el retinol al 0,5 % utilizado una vez al día, pero con muchos menos efectos secundarios[1].

Acción Ventaja para la piel menopáusica
Aceleración de la renovación celular Reducción de arrugas y líneas finas
Reducción de la producción de melanina Atenuación de las manchas pigmentarias
Efecto antioxidante Protección contra el envejecimiento prematuro

Ventajas para las Pieles Maduras

El bakuchiol ofrece beneficios valiosos para las pieles sensibles o marcadas por los cambios hormonales:

  • Sin irritación : A diferencia del retinol, es suave para la piel.
  • Uso sin restricciones: Se puede aplicar mañana y noche sin riesgo de fotosensibilidad.
  • Hidratación reforzada : Ayuda a mantener una buena hidratación cutánea.
  • Efecto calmante: Reduce las irritaciones a menudo observadas durante la menopausia.

Como alternativa natural al retinol, el bakuchiol se integra fácilmente en una rutina antienvejecimiento. Combínalo con vitamina C o con ácido hialurónico para maximizar sus beneficios.

Comparación entre el Bakuchiol y el Retinol

Las secciones anteriores han puesto de relieve las virtudes del bakuchiol. Pero, ¿cómo se posiciona frente al retinol, especialmente para las pieles menopáusicas? La elección entre estos dos activos se basa principalmente en su origen (vegetal para el bakuchiol, sintético para el retinol) y en su impacto en la piel.

Una de las principales ventajas del bakuchiol es su estabilidad frente a la luz. A diferencia del retinol, que se degrada al sol y puede hacer que la piel sea más sensible a los rayos UV, el bakuchiol se mantiene estable y puede aplicarse en cualquier momento del día. Esto lo convierte en una opción interesante para las pieles más reactivas, como las de las mujeres menopáusicas.

Diferencias clave en la práctica:

criterio Bakuchiol Retinol Piel Menopáusica
Frecuencia de aplicación Hasta dos veces al día Una vez al día, por la noche Más flexibilidad
Sensibilidad al sol Ninguna Sensibilidad aumentada Protección simplificada
Irritación cutánea Débil a inexistente Posible, según la tolerancia Más confort
Hidratación Favorece la hidratación Puede resecar Hidratación mejor preservada
Tolerancia cutánea Muy bien tolerado por las pieles sensibles Requiere una adaptación progresiva Se adapta mejor a las pieles reactivas
Eficacia antiedad Comparable al retinol Científicamente comprobada Resultados similares

Para las pieles menopáusicas, el bakuchiol ofrece ventajas específicas gracias a sus propiedades calmantes y antioxidantes. También ayuda a reforzar la barrera protectora de la piel, un aspecto crucial en una etapa en la que la sequedad cutánea se vuelve más frecuente.

Los efectos del bakuchiol sobre la producción de colágeno y la salud de la barrera cutánea se explorarán en mayor profundidad en estudios futuros.

Estudios sobre el Bakuchiol durante la menopausia

Las investigaciones recientes muestran efectos interesantes para las pieles menopáusicas:

Resultados sobre la firmeza de la piel

Un estudio ha recogido los siguientes datos:

Parámetro Mejora después de 8 semanas (piel menopáusica)
Elasticidad de la piel +16 %
Densidad de la dermis +14 %

Estos resultados se han obtenido gracias a la aplicación nocturna de un suero que contiene 1 % de bakuchiol, medidos mediante imágenes médicas[2].

Reducción de las manchas pigmentarias

Después de 16 semanas de uso diario de una crema al 2 % de bakuchiol:

  • Una disminución del índice de melanina del 38 %
  • Un aclaramiento visible en el 87 % de las mujeres menopáusicas[3]

El bakuchiol actúa estimulando la producción de colágeno mientras frena su degradación, lo que compensa los efectos asociados a la disminución de estrógenos[4].

Para potenciar su eficacia, algunas combinaciones son particularmente efectivas. Por ejemplo, una fórmula que asocia 0,5 % de bakuchiol con niacinamida y alfa-arbutina ha mostrado mejores resultados contra las manchas pigmentarias que el bakuchiol utilizado solo[5].

Uso del Bakuchiol en tu rutina

Guía de Aplicación Diaria

El bakuchiol puede integrarse a tu rutina de mañana y de noche, lo que lo diferencia del retinol. Aquí te mostramos cómo utilizarlo para las pieles menopáusicas:

La mañana :

  • Limpiador suave
  • Suero con bakuchiol (0,5-1%)
  • Crema hidratante
  • Protección solar

La noche :

  • Doble limpieza
  • Suero con bakuchiol
  • Crema nutritiva
Fase de Introducción Frecuencia Recomendada
Semanas 1-2 Una de cada dos noches
Semanas 3-4 todas las noches
Después de 1 mes Mañana y noche si se tolera

Consejos para Elegir su Producto

Al elegir un producto con bakuchiol para pieles menopáusicas, aquí tienes algunos puntos a considerar:

  • Concentration : Busque una concentración de 0,5 a 1% para obtener resultados efectivos.
  • Formulation : Opta por texturas ligeras como los sueros o los aceites.
  • Ingredientes complementarios :
    • Ácido hialurónico
    • Niacinamida
    • Péptidos
  • Embalaje : Prefiera frascos opacos con un sistema anti-aire para preservar la estabilidad del producto.

Las investigaciones indican que un uso regular durante 12 semanas puede mejorar visiblemente la textura de la piel, las arrugas y las manchas pigmentarias. Los efectos sobre la hidratación y la textura pueden ser ya perceptibles después de 4 a 6 semanas.

Laboratoires üma ofrece un suero antienvejecimiento que contiene 0,5% de bakuchiol, diseñado específicamente para responder a las necesidades de las pieles menopáusicas. Su frasco opaco protege la fórmula, que actúa de forma eficaz contra la pérdida de colágeno y las manchas pigmentarias.

Siguiendo estas recomendaciones e incorporando el bakuchiol en su rutina, puede gestionar mejor los cambios cutáneos asociados a la menopausia.

Cuidado Integral de la Piel Durante la Menopausia

Además de los cuidados aplicados directamente sobre la piel, integrar un enfoque que combine nutrición e ingredientes complementarios puede reforzar los efectos del bakuchiol.

Apoyo Nutricional

Para maximizar los beneficios del bakuchiol, una ingesta nutricional adecuada desempeña un papel clave. Laboratoires üma ofrece complementos diseñados especialmente para responder a las necesidades de las mujeres menopáusicas:

  • Harmonie Daily® : Este producto se dirige a 48 síntomas relacionados con la menopausia, con un 94 % de usuarias que afirman haber notado efectos positivos desde el primer mes[1].

Estos complementos, ricos en colágeno y antioxidantes, actúan en profundidad para apoyar la estructura de la piel, mientras que el bakuchiol actúa en la superficie.

Ingredientes Asociados

Para potenciar la eficacia del bakuchiol, se pueden integrar algunos ingredientes en la rutina:

  • Ceramidas: Ayudan a proteger la barrera cutánea y reducen la pérdida de hidratación.
  • Péptidos : Contribuyen a mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.

Estas combinaciones permiten tratar simultáneamente problemas como la pérdida de firmeza, la deshidratación y las irregularidades en el tono de la piel, a menudo acentuadas durante la menopausia.

Conclusión

El bakuchiol se impone como una opción natural para acompañar a las mujeres frente a los cambios cutáneos relacionados con la menopausia. Ofrece resultados comparables a los del retinol, al tiempo que se tolera mejor. Después de 12 semanas de uso regular, se observan mejoras notables en la firmeza de la piel, las arrugas y las manchas pigmentarias.

Como se menciona en la sección Soin Complet de la Peau, combinar el bakuchiol con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico refuerza sus beneficios. La adición de antioxidantes también puede optimizar sus efectos antienvejecimiento, lo que permite adaptar fácilmente una rutina de cuidado a sus necesidades.

Para mantener estos resultados, se aconseja aplicarlo de manera regular durante 12 semanas, utilizando una protección solar diaria y cuidados específicos. Al integrar los complementos mencionados previamente, esta rutina ayuda a preservar la salud de la piel durante la menopausia, al mismo tiempo que se mantiene respetuosa con las pieles sensibles.

 

Artículos relacionados
Guide Ultime des Huiles Essentielles pour Peaux Matures

Guía Definitiva de Aceites Esenciales para Pieles Maduras

Leer más
Analyse des Bienfaits de la Respiration sur le Cerveau

Análisis de los Beneficios de la Respiración en el Cerebro

Leer más
Guide Ultime des Aliments Détox pour le Foie

Guía Definitiva de Alimentos Detox para el Hígado

Leer más
Impact des écrans sur la mémoire après 40 ans

Impacto de las pantallas en la memoria después de los 40

Leer más