7 plantes adaptogènes pour soutenir la thyroïde
La Pause de üma

7 plantas adaptogénicas para apoyar la tiroides

May 02, 2025

La tiroides juega un papel fundamental en tu metabolismo y en tu bienestar general. Durante etapas como la menopausia, su función puede verse alterada. Por suerte, algunas plantas adaptógenas pueden ayudar a equilibrarla.

Las plantas clave y sus beneficios:

  • Ashwagandha : Ayuda a regular las hormonas tiroideas y reduce el estrés.
  • Rhodiola : Reduce la fatiga y equilibra el cortisol.
  • Schisandra : Protege contra el estrés oxidativo y apoya el equilibrio hormonal.
  • Éleuthéro: Favorece la conversión de T4 a T3 para una mejor regulación.
  • Albahaca sagrada (Tulsi) : Reduce la inflamación y regula el cortisol.
  • Maca: Apoya el equilibrio hormonal y aporta nutrientes esenciales.
  • Gotu Kola : Mejora la circulación y estimula la tiroides.

Tablas comparativas rápidas:

Planta Beneficios principales Dosis recomendada Precauciones principales
Ashwagandha Regulación hormonal, reducción del estrés 300-600 mg/día Contraindicado en caso de hipertiroidismo
Rhodiola Reducción de la fatiga, equilibrio 200-400 mg/día Evita usarlo con algunos antidepresivos.
Schisandra Protección antioxidante, apoyo hepático 1-2 g/día ¡Atención a los anticoagulantes!
Éleuthéro Conversión T4 a T3, energía 500-1000 mg/día Desaconsejado en caso de hipertensión
Albahaca sagrada Reducción de la inflamación, equilibrio hormonal 2-3 g/día Espaciar con la toma de medicamentos tiroideos
Maca Soporte hormonal, energía 1,5-3 g/día Limitar a 3 meses de uso
Centella asiática Circulación, estimulación tiroidea 600-1200 mg/día Evitar durante el embarazo

Consejos prácticos:

  • Integración diaria: Toma estas plantas en forma de cápsulas, polvos o infusiones.
  • Precauciones: Consulte a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación, especialmente si sigue un tratamiento para la tiroides.
  • Duración de uso: Realiza ciclos de 6 a 8 semanas con pausas.

Estas plantas, bien seleccionadas y dosificadas, pueden apoyar tu tiroides de manera natural.

Hipotiroidismo, Hashimoto: ¿qué plantas utilizar?

Cómo las plantas adaptógenas apoyan la función tiroidea

El estrés crónico puede perturbar el equilibrio de las hormonas tiroideas al afectar su regulación. Al ayudar al cuerpo a responder mejor al estrés, ciertas plantas pueden mitigar estos efectos y favorecer el correcto funcionamiento de la tiroides. Veamos cómo estas plantas específicas pueden contribuir a mantener este equilibrio hormonal.

1. Ashwagandha (Withania somnifera)

La Ashwagandha, un pilar de la medicina ayurvédica, es conocida por su papel en apoyar la función tiroidea. Esta planta ayuda a gestionar los desequilibrios relacionados con el estrés hormonal. Un estudio realizado en 2018 reveló que una dosis diaria de 600 mg de extracto de ashwagandha aumentaba los niveles de T4 en un 19,6 % en pacientes con hipotiroidismo subclínico.

Principales compuestos activos

Los withanólidos (1,5–5 %), especialmente la withaferina A y la somniferina, juegan un papel clave. Influyen en el eje hipotálamo-hipófiso-tiroideo, facilitan la absorción del yodo y reducen la inflamación.

Formas y dosis recomendadas

Forma Dosis diaria Características
Cápsulas/comprimidos 300-600 mg Estandarizados al 2,5-5% de withanolides
Polvo 1-3 g Para mezclar en leche caliente o en un batido
Tintura 2-4 mL En 1-2 tomas, extracto líquido 1:2

Precauciones y consejos de uso

Es mejor evitar la ashwagandha en casos de hipertiroidismo. Un estudio de 2017 encontró que el TSH disminuyó en el 14 % de las personas con hipotiroidismo autoinmune.

La combinación de 500 mg de extracto de ashwagandha con 200 µg de selenio y 15 mg de zinc diarios ha demostrado mejorar en un 18,2% los niveles de FT3 en mujeres perimenopáusicas con una función tiroidea subóptima durante un periodo de 12 semanas.

Para mejores resultados:

  • Toma por la mañana o a primeras horas de la tarde.
  • Combina con grasas saludables.
  • Evita consumirlos junto con alimentos ricos en fibra.
  • Limita el uso continuo a 3 meses sin consulta médica.

La dosis y la duración deben ajustarse con un profesional de la salud, especialmente en casos de tiroiditis de Hashimoto o hipertiroidismo. Ahora pasemos a otras plantas que también pueden apoyar la tiroides.

2. Rhodiola (Rhodiola rosea)

La Rhodiola, también llamada «raíz de oro», es conocida por ayudar a reducir el estrés y apoyar la función tiroidea. Aquí tienes algunos consejos para incorporarla fácilmente a tu rutina:

Consejos de uso

  • Toma Rhodiola por la mañana con el estómago vacío para aprovechar al máximo sus efectos estimulantes.
  • Elige la forma que mejor se adapte a tus preferencias: extracto, tintura o infusión, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Consúmela de forma regular durante un período específico, seguido de pausas, para que tu cuerpo responda mejor.

Para un uso óptimo, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud que te guíe sobre la dosis ideal según tus necesidades. Ahora, descubramos otras plantas con propiedades interesantes.

3. Schisandra (Schisandra chinensis)

Continuemos con la Schisandra, una baya apodada "de los cinco sabores" y muy conocida en la medicina china por sus efectos sobre el equilibrio hormonal.

Efectos en la tiroides

La Schisandra puede contribuir a:

  • Regular las hormonas tiroideas
  • Reducir la fatiga y fortalecer la capacidad para gestionar el estrés

Uso y precauciones

Comienza con una pequeña dosis y ajústala según tus necesidades. Si estás embarazada, amamantando o en tratamiento para la tiroides, consulta a un profesional de salud.

Formatos disponibles

Se presenta en varias formas:

  • Cápsulas
  • Polvo (ideal para batidos u otras recetas)
  • Infusiones a base de bayas secas

4. Eleuthero (Eleutherococcus senticosus)

El eleuthero, también llamado ginseng siberiano, favorece la conversión de T4 a T3, ayudando a mejorar la función tiroidea. Un estudio demostró que tomar diariamente 300 mg del extracto, junto con selenio, podría aumentar los niveles de T3 libre en un 15 %.

Los eleuterósidos (B y E), polisacáridos y lignanos son los principales compuestos activos que generan sus efectos. Un estudio publicado en 2020 en Phytotherapy Research demostró que los eleuterósidos podían aumentar los niveles de T4 en un 12 % en personas con hipotiroidismo subclínico, durante un periodo de 8 semanas.

Formas y dosis recomendadas

Forma Dosis diaria Momento de la toma
Extracto estandarizado en cápsulas 300–400 mg Mañana
Tintura madre 2–4 ml Mañana (diluido en agua)
Extracto seco (0,8 % de eleuterósidos) 500–1 500 mg Distribuir entre la mañana y el mediodía

Precauciones de uso

  • Evita consumirlo después de las 16 h para no perturbar el sueño.
  • Empieza con una dosis baja, luego aumenta gradualmente.
  • Tómate un descanso de 2 semanas después de 8 a 12 semanas de uso.
  • Si estás en tratamiento para la tiroides, habla con un profesional de la salud.

Conservación

Guarda los extractos estandarizados (0,8 % de eleuterósidos) en un lugar fresco (menos de 25 °C), alejados de la luz y la humedad.

Pasemos ahora a otra planta para continuar nuestro descubrimiento de los adaptógenos.

5. Albahaca sagrada (Ocimum sanctum)

El basilico sagrado, también conocido como Tulsi, respalda la función tiroidea. Un estudio publicado en 2014 en el Journal of Ethnopharmacology mostró que el extracto etanólico de esta planta reducía los niveles de TSH entre un 15% y un 18% en ratas con hipotiroidismo, mientras elevaba las hormonas T3 y T4. Descubramos qué compuestos activos explican estos efectos.

Ingredientes activos y sus funciones

El basilico sagrado debe sus efectos protectores sobre la tiroides a tres compuestos principales:

  • Eugénol (68-72 % de aceite esencial): regula el cortisol y reduce la inflamación.
  • Ocimumosides A y B : reducen los efectos del estrés en la tiroides en aproximadamente 40%.
  • Ácido rosmarínico: protege los folículos tiroideos contra el estrés oxidativo.

Formas y dosis recomendadas

Forma Dosis diaria Momento de la toma
Polvo de hojas secas 1 500-3 000 mg En 2 tomas
Extracto estandarizado (4:1) 300-600 mg Mañana
Tintura madre (1:3) 2-4 ml 3 veces al día

Consejos de uso

Para una eficacia óptima, elige productos certificados AB (Agricultura Biológica) con:

  • Una estandarización ISO 20457 que contiene al menos 0,5 % de eugenol.
  • Hojas recolectadas de noche, que contienen un 23 % de principios activos adicionales.
  • Un almacenamiento protegido de la luz y la humedad.

Precauciones a tomar

  • Espere 3 a 4 horas entre tomar la albahaca sagrada y la levotiroxina.
  • No usar durante el embarazo.
  • Evita combinarlo con anticoagulantes.
  • Limita su uso continuo a 3 meses sin consejo médico.

Para un efecto reforzado, combina 200 µg de selenio. Esta combinación mejora la actividad de la glutatión peroxidasa en un 41%, promoviendo una mejor regulación hormonal y una mayor protección de las células tiroideas contra el estrés oxidativo.

6. Maca (Lepidium meyenii)

La maca, una planta de las altas mesetas andinas, es conocida por apoyar la función tiroidea. Fácil de integrar en tu rutina diaria, se puede mezclar en un batido o añadir a un yogur en el desayuno. Para determinar la dosis que mejor se adapte a ti, consulta a un profesional de la salud.

7. Gotu Kola (Centella asiatica)

La Gotu Kola es una planta conocida por sus propiedades antiinflamatorias y su papel en la circulación sanguínea, lo que puede ser útil para apoyar la tiroides. Los triterpenos que contiene (como asiaticósido y madécassósido, presentes en una proporción del 40–60 % en ciertos extractos) podrían estimular la producción de tiroxina, según estudios en animales.

Para un uso óptimo, opte por un extracto estandarizado que contenga 40 % de triterpenos, a razón de 400 mg diarios, distribuidos en 1 a 2 tomas. Los primeros resultados, como una mejor tolerancia al frío, una reducción de la niebla mental y una mejora en la motilidad intestinal, suelen aparecer después de 4 a 6 semanas.

Síntomas mejorados Tasa de eficacia
Intolerancia al frío 78 %
Niebla mental 65 %
Motilidad intestinal 58 %

Puntos importantes a considerar:

  • No usar en caso de hipertiroidismo.
  • No recomendado para mujeres embarazadas o lactantes.
  • Evitar en caso de problemas hepáticos, como una hepatitis.
  • Se recomienda un seguimiento regular de los niveles de TSH.

Se recomienda tomar Gotu Kola en la mañana para respetar el ritmo circadiano de la tiroides. La Agencia Europea de Medicamentos aconseja una dosis diaria de 60 a 180 mg de triterpenos, por un máximo de 8 semanas. Antes de empezar con la suplementación, consulta a un profesional de la salud, especialmente si ya estás tomando medicamentos para la tiroides.

Estos consejos forman parte de un enfoque integral destinado a apoyar la tiroides con el poder de las plantas.

Tabla de referencia de los beneficios de las plantas

Aquí tienes una tabla resumen que muestra las propiedades principales de diferentes plantas para apoyar la salud de la tiroides:

Planta Beneficios para la tiroides Compuestos activos Dosis recomendada Precauciones
Ashwagandha • Reducción del TSH
• Mejora de la conversión T4/T3
• Reducción del estrés
Withanólidos 300–600 mg/día ⚠️ Contraindicado en caso de hipertiroidismo
Rhodiola • Equilibrio del cortisol
• Modulación del eje HPA
• Reducción de la fatiga
Salidroside, Rosavin 200–400 mg/día ⚠️ Evita su uso con ciertos antidepresivos
Schisandra • Protección antioxidante
• Apoyo hepático
• Desintoxicación
Schisandrinas 1–2 g/día ⚠️ Vigilar en caso de tomar anticoagulantes
Éleuthéro • Optimización del T3
• Mejora del metabolismo
• Soporte suprarrenal
Eleuterósidos 500–1 000 mg/día ⚠️ Desaconsejado en caso de hipertensión
Albahaca sagrada • Reducción de autoanticuerpos tiroideos
• Equilibrio hormonal
• Efecto antiinflamatorio
Eugenol, Ácido ursólico 2–3 g/día ⚠️ Vigilar en caso de tomar anticoagulantes
Maca • Regulación de los estrógenos
• Aporte de minerales esenciales
• Equilibrio hormonal
Macamidas, glucosinolatos 1,5–3 g/día ⚠️ Limitar el uso a 3 meses
Centella asiática • Mejora de la circulación hacia la tiroides
• Efecto antiinflamatorio
• Estimula la síntesis de colágeno
Asiaticoside, Madécassoside 600–1 200 mg/día ⚠️ A evitar durante el embarazo

Esta información ofrece una visión clara de los beneficios y precauciones que debe considerar para cada planta.

La ashwagandha muestra resultados especialmente prometedores para los desequilibrios tiroideos relacionados con el estrés, comunes en la perimenopausia.

Consejos para un uso óptimo

  • Elige extractos estandarizados para garantizar una concentración constante de compuestos activos.
  • Empieza con una dosis mínima, luego ajústala según sea necesario mientras vigilas tus marcadores tiroideos.
  • Seguimiento médico esencial : si tienes una enfermedad tiroidea, consulta a un profesional de la salud antes de empezar.

Se recomienda su uso durante 6 a 8 semanas para maximizar los efectos.

Cómo utilizar estas plantas en el día a día

Después de ver las propiedades de cada planta, aquí tienes algunos consejos para incorporarlas fácilmente en tu rutina.

Formas de uso

Estas plantas están disponibles en varios formatos:

  • Cápsulas o comprimidos: Prácticas para una dosificación precisa, ideales para ashwagandha y rhodiola. Elige suplementos estandarizados.
  • Polvo: Ideal para la maca y el gotu kola. Agrega una cucharadita (aproximadamente 2,5 g) a tus smoothies o yogures.
  • Infusión : Ideal para la albahaca sagrada y la schisandra. Use 1 a 2 cucharaditas por 250 ml de agua caliente y deje reposar durante 10 minutos.

¿Cuándo tomarlos?

  • Mañana: Rhodiola y eleutero para un impulso.
  • Mediodía: Ashwagandha y maca para tomar con la comida.
  • Noche : Gotu kola y albahaca sagrada para un efecto calmante.

Estos momentos clave te permiten aprovechar al máximo las propiedades de cada planta.

Consejos prácticos

Para maximizar sus beneficios, sigue estas sugerencias:

  • Introduce una sola planta a la vez.
  • Realiza tratamientos de 6 a 8 semanas, con un descanso de 2 semanas entre cada uno.
  • Lleva un diario para anotar tus sensaciones y cambios.

"Hace un mes y ya siento la diferencia. Mi energía ha vuelto." – Florence P.

Precauciones a tomar

  • Consulte a un profesional de la salud antes de comenzar.
  • Respeta las dosis indicadas.
  • No combines varias plantas sin asesoramiento médico.
  • Detén inmediatamente en caso de reacción adversa.

Siguiendo estos consejos, podrás incorporar estas plantas a tu día a día con total tranquilidad.

Acerca de Laboratoires üma

Laboratoires üma

Los Laboratoires üma, especialistas franceses en soluciones naturales para la salud hormonal, se basan en más de 20 años de investigación y experiencia para ofrecer un apoyo enfocado al bienestar tiroideo. Su enfoque combina rigor científico y el uso de activos totalmente naturales.

Una experiencia científica sólida

El equipo multidisciplinario de Laboratoires üma diseña sus fórmulas respetando criterios estrictos:

  • Uso exclusivo de ingredientes naturales, sin hormonas sintéticas
  • Validación de la eficacia mediante pruebas clínicas independientes
  • Triple control de calidad y trazabilidad total
  • Selección minuciosa de principios activos procedentes de Europa

Resultados reconocidos

Con una puntuación media de 4,58/5 basada en más de 5.000 opiniones, sus complementos alimenticios contribuyen al equilibrio hormonal, a la energía diaria y al bienestar general.

"Nuestra misión es ayudarte a sentirte mejor, a vivir más tiempo y a preservar tu salud gracias a soluciones naturales confiables." - Laboratoires üma

Un dominio completo de la calidad

El rendimiento de sus productos se basa en un proceso de formulación riguroso que garantiza seguridad y eficacia:

  • Selección de activos con propiedades demostradas
  • Dosis estudiadas para una absorción óptima
  • Controles regulares realizados por laboratorios independientes
  • Trazabilidad integral, desde la fuente de los ingredientes hasta el producto final

Los Laboratoires üma se comprometen a proporcionar soluciones naturales confiables para apoyar la salud hormonal y tiroidea a diario.

Puntos clave a recordar

En resumen: Las plantas adaptógenas pueden apoyar la función tiroidea si se incorporan a una alimentación variada y a un estilo de vida equilibrado. Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento, especialmente si padeces una afección tiroidea o sigues un tratamiento médico.

Preguntas frecuentes

¿Cómo identificar la planta adaptógena ideal para apoyar mi tiroides?

La elección de la planta adaptógena ideal depende de tus necesidades específicas y de tu estado de salud. Cada planta posee propiedades únicas: algunas ayudan a regular el estrés, mientras que otras apoyan directamente las funciones hormonales o energéticas. Se recomienda consultar a un profesional de la salud, como un médico o naturópata, para determinar cuál se adapta mejor a tu situación. Ellos también podrán aconsejarte sobre la dosificación adecuada para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos.

¿Pueden las plantas adaptógenas para la tiroides causar efectos secundarios?

En general, las plantas adaptogénicas son bien toleradas y se utilizan para apoyar la salud tiroidea y reducir el estrés. Sin embargo, como con cualquier complemento natural, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, como leves problemas digestivos o reacciones alérgicas. Estas reacciones son raras.

Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a usar plantas adaptogénicas, especialmente si estás tomando medicamentos, estás embarazada o estás amamantando. Esto garantiza un uso seguro y adecuado a tus necesidades específicas.

¿Cuánto tiempo tardas en ver resultados tras iniciar un tratamiento con plantas adaptógenas para cuidar tu tiroides?

Los efectos de las plantas adaptógenas en la tiroides pueden variar de una persona a otra, dependiendo de factores como el estado general de salud, el estilo de vida o la regularidad en su consumo. En general, se debe esperar entre 2 y 4 semanas para empezar a notar mejoras significativas, aunque algunas personas pueden experimentar resultados antes.

Para conseguir resultados óptimos, se recomienda seguir un tratamiento regular y consultar a un profesional de la salud para adaptar el tratamiento a tus necesidades específicas.

Artículos relacionados
Guide Ultime des Huiles Essentielles pour Peaux Matures

Guía Definitiva de Aceites Esenciales para Pieles Maduras

Leer más
Analyse des Bienfaits de la Respiration sur le Cerveau

Análisis de los Beneficios de la Respiración en el Cerebro

Leer más
Guide Ultime des Aliments Détox pour le Foie

Guía Definitiva de Alimentos Detox para el Hígado

Leer más
Impact des écrans sur la mémoire après 40 ans

Impacto de las pantallas en la memoria después de los 40

Leer más